El sol tropical te llama a ti y a tu barriga de embarazada… ¡Que no cunda el pánico! Little Guest (colección de hoteles familiares de lujo) ha recopilado una lista de diversos requisitos de las aerolíneas para todas las futuras mamás trotamundos y algunas « rutinas de futura mamá » que deben seguirse antes de embarcar y durante el vuelo, dependiendo del mes de embarazo.
En primer lugar, dejémoslo claro: es probable que viajar en avión sea seguro para las embarazadas sanas durante los 7 primeros meses. Aunque no es aconsejable viajar en avión durante el primer trimestre de embarazo, tenga en cuenta que puede sufrir los dolores típicos de los primeros meses de embarazo en gravedad cero. A partir del segundo trimestre, los viajes son mucho más cómodos, y este periodo es el mejor para los vuelos de larga distancia. En cambio, volar durante el último trimestre de embarazo, sobre todo durante el último mes, puede entrañar algunos riesgos y no es recomendable.
Investigadores británicos del RCOG (Royal College of Obstetricians and Gynaecologists del Reino Unido) afirmaron en un informe publicado en enero de 2015 que viajar en avión no supone ningún riesgo para la salud del feto ni de la futura madre. Los expertos explican que las variaciones en la presión atmosférica no afectarían a la madre y al niño durante ningún mes del embarazo. Tampoco el avión provocaría abortos, partos prematuros o roturas de aguas. De hecho, ¡viajar en avión es el medio de transporte más seguro para las embarazadas!
Consulte a su ginecólogo o matrona antes de volar, para asegurarse de que no hay problemas de seguridad con su vuelo. Estos especialistas revisarán con usted la situación en relación con sus circunstancias particulares. En caso de embarazo de alto riesgo o patológico -antecedentes de aborto espontáneo o embarazo ectópico-, hágase una ecografía antes de salir para asegurarse de que todo está bien. Aproveche para solicitar un certificado médico. Durante el vuelo, recuerde beber mucha agua y moverse todo lo posible. Evite el alcohol y la cafeína, no coma demasiada sal y manténgase en calma hasta la llegada. Recuerde que, al contrario de lo que pueda pensar, los aviones son seguros para los bebés.
Volar puede aumentar el riesgo de varices y flebitis. También conocida como trombosis venosa, la flebitis se produce por permanecer mucho tiempo sentado. La compresión del asiento puede provocar estasis venosa en las extremidades inferiores, lo que puede inducir un estado pretrombótico. Para garantizar una buena circulación sanguínea, el Real Colegio de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido recomienda ponerse medias de compresión antes de partir y afirma que el uso de medias adecuadas es suficiente para reducir el riesgo de trombosis. En el momento de hacer la reserva, elija unasiento de pasillo para poder moverse con más facilidad. Es importante moverse todo lo posible durante el vuelo.
Según los investigadores del RCOG, las puertas de seguridad se consideran seguras para todo el mundo, incluidas las mujeres embarazadas y sus fetos. Si le preocupa que los rayos X entren en su cuerpo e irradien a su bebé, primero tiene que dejar de ver películas de ciencia ficción, ya que los detectores no utilizan rayos X, sino campos electromagnéticos, que emiten para medir las fluctuaciones en la presencia de metales. Tenga en cuenta que las cantidades de radiación son mínimas o insignificantes, y que una exposición de bajo nivel es segura.
Te damos todos los consejos que necesitas a la hora de volar, en función de tu mes de embarazo.
Comienza la gran aventura del embarazo. En este momento no hay nada que demuestre que un pequeñín está creciendo dentro de ti, excepto quizás que tus pechos están más llenos, pero ¿quién puede atestiguarlo? En esta fase no hay cambios físicos evidentes ni alteraciones fisiológicas reales, por lo que puedes viajar cómodamente sin que ello suponga ningún riesgo para el desarrollo de tu hijo.
El embrión comienza su viaje hacia el endometrio (la mucosa que recubre el útero) a partir de la cuarta semana de vida y la placenta se va instalando poco a poco. Las hormonas del embarazo se multiplican, duplicándose casi cada 24 horas. En la quinta semana, el embrión comienza a desarrollarse a gran velocidad y las madres suelen sentirse más cansadas. Los cambios de humor forman ya parte de su rutina diaria. No hay que desaconsejar volar, pero tenga en cuenta que hacerlo en esta fase del embarazo no siempre es agradable y a veces incluso resulta estresante. Los síntomas de las primeras semanas: náuseas, fatiga intensa, antojos, hinchazón y acidez estomacal pueden multiplicarse por diez durante el vuelo. Aquí tiene algunos consejos para aliviar sus dolores: fraccione las comidas, hidrátese, añada trozos de raíz de jengibre o limón a sus bebidas y lleve una pulsera contra las náuseas.
No hay problemas para volar durante esta fase del embarazo, sin embargo, el tercer mes suele ser sinónimo de náuseas y vómitos que pueden aumentar con la altitud y hacer que volar resulte incómodo. El útero, que ahora tiene el tamaño de un pomelo, presiona la vejiga, aumentando las ganas de orinar. Considere la posibilidad de ocupar un asiento en el pasillo para facilitar el acceso al baño en caso de necesidad imperiosa. Tenga en cuenta que, aunque el riesgo de aborto espontáneo es mayor durante los tres primeros meses de embarazo, el avión no influye en ello.
A estas alturas del embarazo, estás cada vez menos cansada, ya no tienes náuseas y los vómitos son ya un recuerdo lejano. Tu vientre se redondea, tus uñas y tu pelo brillan, tu cutis se ve bien, tu cara se ilumina: sientes que te crecen alas. Es el momento perfecto para volar. Asegúrate de beber mucha agua, estirar las piernas con regularidad (aproximadamente cada hora) y sentarte cómodamente en tu asiento para disfrutar del vuelo.
Estás entrando en tu quinto mes de embarazo y tu feto no para de moverse: « Giro, me arremolina, vuelo y doy vueltas. Agotada, me duermo. Me despierto. Una molécula de vida en un magma de primera. El calor, la suavidad me estimulan. Nado, me muevo, doy vueltas« . Afortunadamente para mamá, estos grandes gestos son agotadores, lo que hace que el feto descanse casi 20 horas al día. El pequeño inconveniente es que sus horas de sueño pueden no coincidir con las tuyas ni con las horas de vuelo. El feto puede empezar a moverse y a dar patadas en cualquier momento. Considera la posibilidad de reservar un asiento con espacio para las piernas. Descansa a la mínima oportunidad para estar tranquila, el sueño es esencial.
Las mujeres embarazadas pueden viajar en avión durante el sexto mes de embarazo sin restricciones. El cuerpo se adapta cada vez más al feto, mientras que el vientre se redondea aún más. Es habitual que las futuras mamás sean propensas a los sofocos y a sudar de forma inusual a partir de la semana 23. Recuerde llevar ropa ligera y holgada con la que se sienta cómoda. Su comodidad es ahora más importante que nunca, ya que una vez que el avión ha salido de la pista no hay vuelta atrás. Durante el vuelo, dé vueltas regulares entre la parte delantera y trasera del avión para estirar las piernas y mejorar la circulación sanguínea.
Su bebé ha crecido considerablemente, sus órganos y su cerebro siguen desarrollándose, se está volviendo más sensible a lo que ocurre en el exterior y ya es capaz de oír el mundo que le rodea. Sin embargo, esto no significa que las futuras mamás no puedan volar. El viaje no tiene ninguna repercusión sobre el bebé. Como medida de precaución, contrate un seguro que cubra los gastos sanitarios y de repatriación antes de reservar los billetes. Como todos los pasajeros, asegúrese de abrocharse el cinturón de seguridad bajo el abdomen. Coloque un cojín entre el vientre redondeado y la correa inferior del cinturón para evitar la presión directa sobre el útero. Siéntese cómodamente en su asiento, con las piernas estiradas para mover los tobillos y los dedos de los pies. Intente también caminar con la mayor regularidad posible durante el vuelo.
Se encuentra en el octavo mes de embarazo y empieza a pensar en el parto, ya que su bebé está listo para asomar la punta de la nariz. Si desea volar en esta fase del embarazo, pida consejo a su médico o matrona para asegurarse de que puede realizar el viaje. Si no se recomienda volar al final del embarazo no es por un mayor riesgo de rotura de bolsa en altura, sino porque es posible que el parto se desencadene antes de tiempo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja viajar en avión a las embarazadas después de la semana 36 de gestación o cuatro semanas antes de la fecha prevista del parto. Dado que el parto puede iniciarse en cualquier momento de las últimas semanas, se recomienda evitar viajar durante este periodo. También es importante conocer de antemano las condiciones de vuelo de la compañía con la que vaya a viajar.
Cada compañía tiene su propia política sobre viajes y embarazo, aunque la mayoría no anima a las mujeres a volar en el tercer trimestre y suele rechazar los vuelos más allá de la semana 36. Algunas compañías invitan a las futuras madres a presentar un certificado del médico o la comadrona en el que se indique la fecha prevista del parto.
Para tomar un vuelo de Air France, no es necesario presentar un certificado médico. No obstante, la compañía no impone ninguna restricción, pero recomienda consultar a un médico o una comadrona antes de tomar un vuelo. La compañía francesa desaconseja también viajar a partir de la semana 37 de embarazo. Consulte todas las condiciones para viajar estando embarazada.¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 37¿Tengo que llevar un certificado médico? Se recomienda presentar un certificado médico
Con British Airways no puedes viajar a partir del final de la semana 36 si esperas un bebé y del final de la semana 32 si esperas gemelos. También debes llevar uncertificado médico si se prevén complicaciones. Consulta todas las condiciones para viajar estando embarazada.¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 36¿Tengo que llevar un certificado médico? Sí, a partir de la semana 28
Con Brussels Airlines, puede viajar hasta la semana 36 de embarazo, siempre que presente un certificado médico que acredite que el embarazo no presenta complicaciones, mencione la fecha prevista del parto e indique que el vuelo es adecuado para la paciente. En caso de riesgo, se requiere una autorización de un médico cualificado. Consulte todas las condiciones para viajar estando embarazada.¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 36 ¿Debopresentar un certificado médico? Sí
Emirates aplica modalidades similares. Se puede viajar hasta la semana 36 de embarazo en caso de embarazo simple y hasta el final de la semana 32 en caso de embarazo gemelar. A partir de la semana 29 de embarazo, es necesario presentar un certificado médico o una carta firmada por el médico en la que se indique que el embarazo es simple o múltiple, que no presenta complicaciones, que la futura madre goza de buena salud y que es apta para el vuelo. La compañía se reserva el derecho de denegar el acceso en caso de duda sobre la aptitud de la embarazada para realizar el viaje. Consulte todas las condiciones para viajar embarazada. ¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 36 (semana 32 en caso de embarazo gemelar)¿Tengo que llevar un certificado médico? Sí, a partir de la semana 29
Easy Jet autoriza los viajes hasta el final de la semana 35 para los embarazos individuales y hasta el final de la semana 32 para los gemelares. Las mujeres embarazadas pueden viajar con un bebé sobre las rodillas. Consulte todas las condiciones para viajar estando embarazada. ¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 35 (semana 32 para los gemelares)¿Tengo que llevar un certificado médico? No
KLM exige una autorización por escrito del médico a las mujeres que hayan sufrido complicaciones durante el embarazo. El vuelo no está recomendado para embarazadas de más de 36 semanas. Consulte todas las condiciones para viajar embarazada.¿Hasta qué semana puedo volar? 36ª semana¿Tengo que llevar un certificado médico? Sólo en caso de complicaciones
Las mujeres embarazadas pueden volar con Lufthansa sin autorización ginecológica hasta el final de la semana 36, siempre que el embarazo se desarrolle sin complicaciones. No obstante, se recomienda presentar un certificado a partir de la semana 28 de embarazo (puede descargarlo aquí, Certificado de vuelo de Lufthansa). En caso de embarazo múltiple, el acceso al avión es posible hasta la semana 28. La compañía también recomienda a las futuras mamás que lleven medias de compresión durante todo el vuelo. La compañía subraya que no se hace responsable de una impugnación para entrar en un territorio extranjero a causa del embarazo y aconseja a las embarazadas que se informen sobre las disposiciones legales del país de destino. Consulte todas las condiciones para viajar estando embarazada. ¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 36 (semana 28 en caso de gemelos)¿Tengo que llevar un certificado médico? Sí, a partir de la semana 28
Con Ryanair, es necesario presentar unacarta de aptitud (la plantilla de confirmación médica puede descargarse aquí en formato pdf) cumplimentada por un médico o una matrona en la puerta de embarque. Para embarazosúnicos, Ryanair registra el viaje al final de la semana 36 y al final de la semana 32 si espera gemelos o trillizos. Consulte todas las condiciones para viajar estando embarazada.¿Hasta qué semana puedo volar? Semana 36 (semana 32 para embarazos múltiples)¿Tengo que llevar un certificado médico? Sí, es necesario presentar una carta de aptitud para el vuelo
Nuestra selección de hoteles de lujo para embarazadas y madres recientes.
Con impresionantes vistas del lago Lemán y las montañas circundantes, el prestigioso Hôtel Royal Evian da la bienvenida a las futuras mamás a su spa de 1.200m2. El establecimiento, recientemente galardonado con el premio « palacio », ha diseñado específicamente un exclusivo programa de bienestar a medida para las jóvenes mamás y sus bebés de entre 4 y 10 meses. Por la mañana, la mamá aprende a masajear a su bebé, y por la tarde se deja mimar ella misma por masajistas experimentadas.
Asia Gardens, un hotel de 5 estrellas, está a sólo 10 minutos de las playas más bonitas de Alicante. Rodeado de piscinas lagunares y jardines de inspiración asiática, este destino familiar es famoso en el norte de España por su spa de inspiración tailandesa. Ofrece clases gratuitas de yoga, pilates, tai chi o chi-kung a los padres, así como masajes tradicionales por la tarde y degustaciones de té.
Situado en Phuket, el magnífico hotel The Slate *****, enclavado en un pequeño rincón paradisíaco de exuberante vegetación, rodeado de palmeras de color azul plateado y arrullado por el canto de los pájaros, ofrece una atención prenatal excepcional a las futuras mamás. En el programa: 90 minutos de relajación en el mejor spa de la región con un relajante masaje de espalda y un drenaje de pies. Terapeutas especialmente formados aplican técnicas específicas que han demostrado ser seguras y calmantes para las embarazadas. Los dolores y molestias habituales durante el embarazo se tratan con un toque suave y calmante. Y, ¿por qué no concluir esta escapada de bienestar con una lujosa manicura y pedicura? Al fin y al cabo, ¡estamos aquí para divertirnos!
¿Viajar en avión no es lo tuyo? ¿Prefieres viajar un poco más despacio pero tener la oportunidad de observar el paisaje? No hay problema, en Little Guest hemos pensado en todo. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre viajar en tren durante el embarazo! Spoiler alert: ¡el tren es el mejor amigo de las embarazadas!
¿No sabes a dónde
ir?
Deja que nuestro equipo de Travel Designers te guíe
¡Reserva con nosotros!
Garantía de mejor precio
Servicio de conserjería 7/7
Plazas garantizadas en el club infantil
Regalos de viaje Samsonite
Bienvenida y beneficios VIP en el hotel
(4,9)
Mantengámonos en contacto
Ventajas excepcionales, noticias exclusivas, consejos de viaje personalizados: suscríbete a nuestra newsletter y asegúrate de no perderte nada.
También te gustará
CONTÁCTANOS
Lunes-Domingo: 9AM - 6PM.
(4,9)
© 2025 Little Guest SA