Viajar en tren estando embarazada: 1 mes, 2 meses, 3 meses, etc.

23/05/2025

¿Quién ha dicho que las mujeres embarazadas no deben viajar? ¡Nosotros desde luego que no! Durante el embarazo, es bastante normal que te plantees preguntas sobre lo que debes y no debes hacer para llegar a tu destino de vacaciones. Para ayudarte a ver las cosas más claras, Little Guest ha decidido responder a tus preguntas, enumerar las diferentes condiciones de las compañías ferroviarias y darte algunos consejos antes de la salida y durante el viaje según tu mes de embarazo.

Landing-page presentation

RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Digámoslo de una vez: el tren es la mejor solución si tienes que viajar más de tres horas estando embarazada. A pesar de algunas sacudidas y movimientos irregulares del tren que pueden aumentar las náuseas matutinas, sigue siendo el mejor medio de transporte durante el embarazo. Sin embargo, al igual que ocurre con los viajes en avión o en barco, coger el tren durante el último mes de embarazo puede ser arriesgado y, por tanto, no se recomienda. ¡Te lo explicamos todo con detalle en un momento!

Obstetras y ginecólogos son unánimes: viajar en tren durante el embarazo no presenta ningún riesgo particular, ni para el feto ni para la futura madre. De hecho, el tren no influye en los riesgos de aborto, parto prematuro o pérdida de agua. No obstante, conviene tomar algunas precauciones para que el viaje transcurra lo mejor posible:

  • Elige un lugar en el centro del vagón, donde las vibraciones son menos importantes que encima de las ruedas.
  • Opte por un asiento en el lado del pasillo para poder levantarse y moverse con facilidad a bordo del tren.
  • Dé unos pasos regulares en el pasillo central para estimular el retorno venoso, regular la circulación sanguínea y evitar la sensación de piernas pesadas.
  • Pregunte por los servicios de equipaje si no tiene a nadie que le ayude a llevarlo.
  • Para minimizar el mareo, tome comidas ligeras y manténgase hidratado regularmente.

Tanto si viaja en coche como en avión o en tren, se recomienda llevar medias de sujeción. Estar sentada durante mucho tiempo puede provocar estasis venosa en los miembros inferiores. Por eso es importante llevarlas durante el viaje para evitar cualquier riesgo de trombosis venosa profunda, flebitis (inflamación de una vena con formación de un coágulo sanguíneo) o embolia pulmonar (coágulo bloqueado en los pulmones). Las mujeres embarazadas tienen un riesgo entre 3 y 5 veces mayor de sufrir accidentes relacionados con estas afecciones. Por eso recomendamos llevar medias de sujeción a partir del tercer mes de embarazo para garantizar una buena circulación sanguínea. Al comprimir los miembros inferiores, las medias de sujeción evitan que la sangre se estanque demasiado tiempo en las piernas y previenen así el riesgo de varices e insuficiencia venosa.

Viajar durante el embarazo es posible, pero hay que tener cuidado al hacer la maleta para no olvidar nada: Little Guest ha elaborado una pequeña lista de documentos que debes llevar obligatoriamente cuando viajes. Consejo: ¡esta lista también sirve si quieres volar durante el embarazo!

  • Tu historial médico completo con las últimas ecografías y análisis de sangre.
  • Un certificado médico que acredite su embarazo (como verá, esto podría permitirle beneficiarse de ciertas ventajas al viajar en tren).
  • Su cartilla de vacunación.
  • Su seguro de viaje. Asegúrese de que el embarazo no es una excepción cuando solicite asistencia y recuerde pedir su Tarjeta Sanitaria Europea si viaja dentro de la Unión Europea o Suiza.

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO

Podemos aconsejarle sobre la mejor forma de coger el tren en función de su mes de embarazo.

Vamos a por los 9 meses de embarazo; ¡9 meses llenos de alegrías, miedos y sorpresas! Por el momento, nada cambia realmente, ni física ni psicológicamente. Es posible que sufra algunas náuseas matutinas, pero son completamente normales y no suponen ningún riesgo. Por tanto, puede viajar sin hacerse ninguna pregunta, ya que no representan ningún peligro para el desarrollo de su hijo.

A partir del segundo mes de embarazo, entras en un periodo clave: el de la formación de los primeros órganos de tu bebé. Al mismo tiempo, el embrión se desplaza para anidar en el endometrio (el revestimiento del útero). Se trata de un periodo de agitación hormonal, ¡porque las hormonas del embarazo se duplican cada día! Por tanto, es bastante normal que te sientas cansada. Las náuseas, la hinchazón y otros ardores se intensifican, y lo más probable es que experimentes cambios de humor. Sin embargo, es perfectamente posible que tomes el tren sin ningún riesgo.

El tercer mes de embarazo es el mes de la primera ecografía! El pequeño embrión se convierte oficialmente en feto y el riesgo de aborto espontáneo se reduce considerablemente. Por otro lado, pueden intensificarse las náuseas y los vómitos (pero tranquila, pronto desaparecerán), así como las ganas de orinar. Esto se debe a que el útero está creciendo y ejerce una presión constante sobre la vejiga. Como te hemos recomendado antes, no dudes en reservar un asiento en el pasillo para poder llegar fácilmente al baño. Ten en cuenta, además, que el tercer mes de embarazo es el momento perfecto para probar distintos tipos de masajes prenatales, que pueden ayudarte a relajarte y a disfrutar plenamente de este periodo de alegría!

El mes de embarazo es el mes en que tu vientre se redondea para dejar sitio al bebé, que crece día a día. Normalmente, las náuseas han desaparecido y has dejado atrás el cansancio. Estás en plena forma y eso es bueno. ¿Por qué no celebrarlo con unos días de vacaciones, lejos de la rutina diaria? Es el momento perfecto para un viaje en tren. Eso sí, toma algunas precauciones: hidrátate regularmente y aprovecha el pasillo central para estirar las piernas y regular la circulación sanguínea.

Ya está, ha llegado el mes de embarazo y tu bebé ya está muy excitado! Patadas, puñetazos… ¡no para de recordarte su presencia en tu vientre bien abultado! Por suerte para ti, sus movimientos le cansan y descansa la mayor parte del día (entre 6 y 8 horas diarias). El problema es que tú no llevas el mismo ritmo que él y esta agitación puede provocarte un gran cansancio. Recuerda reservar un asiento en el lado del pasillo o en una plaza para poder estirar las piernas y levantarte fácilmente para desplazarte por el tren. No dudes en hacer siestas y dormir siempre que surja la oportunidad, porque la salud de tu bebé depende evidentemente de la tuya.

Tu vientre es cada vez más redondo, sufres sofocos pasajeros y sudores inusuales… Es normal, en elsexto mes de embarazo es cuando tu cuerpo se adapta realmente al feto que crece en su interior y esto provoca una serie de trastornos hormonales. En la vida cotidiana, y más aún cuando cojas el tren, recuerda hidratarte regularmente y llevar ropa holgada y ligera que te proporcione una gran libertad de movimientos y la máxima comodidad. Durante el viaje, recuerda hacer regularmente idas y vueltas en el pasillo de tu vagón para evitar la sensación de piernas pesadas y favorecer la circulación sanguínea.

Digámoslo claramente: incluso durante elséptimo mes de embarazo, nada le impide viajar. De hecho, aunque su bebé sea cada vez más sensible a lo que ocurre a su alrededor, está completamente a salvo. Como en todos los medios de transporte, recuerde abrocharse el cinturón de seguridad bajo el abdomen para evitar cualquier riesgo de impacto si el tren frena un poco bruscamente. Para mayor seguridad, también puede colocar un pequeño cojín entre el abdomen y la correa del cinturón para evitar posibles presiones sobre el útero. Como en los meses anteriores, recuerde caminar con la mayor regularidad posible para mantener en movimiento las piernas, los tobillos, los pies y los dedos de los pies. No olvide que algunos trenes ofrecen asientos especiales para embarazadas; ¡consulte con la compañía antes de salir!

Ya está, ¡ya casi ha llegado! El parto se acerca rápidamente y es muy posible que empiece antes de tiempo desde principios deloctavo mes. Para saber si está en condiciones de viajar, ya sea en avión, en tren o en coche (largas distancias), pida consejo a su médico o a la matrona que ha estado con usted desde el principio del embarazo. Si le recomiendan que evite viajar durante este periodo, usted es la única que decide y tiene todo el derecho a hacerlo. No obstante, como el parto puede empezar en cualquier momento durante las últimas semanas, le recomendamos que limite sus desplazamientos a viajes cortos que le permitan llegar fácilmente a casa o a un hospital.

INFORMACIÓN POR COMPAÑÍA FERROVIARIA

Cada compañía ferroviaria tiene su propia política sobre los viajes durante el embarazo. Algunas ofrecen facilidades especiales, otras acceso gratuito a 1ª clase, etc. En Little Guest, hemos comparado cuidadosamente las diferentes informaciones relevantes sobre los viajes para embarazadas según las principales compañías ferroviarias europeas; ¡buen provecho de la lectura!

En Francia, las mujeres embarazadas pueden beneficiarse del servicio de acompañamiento a domicilio en tren creado por la SNCF. Este servicio, de pago, le permite ser acompañada desde su domicilio hasta su asiento en el tren y también, a su llegada, desde la estación hasta su domicilio. A partir de 30 euros, será asistida por un guía profesional quela recogerá en su domicilio a la hora que más le convenga y se ocupará de su equipaje. En la estación, validará su billete, se ocupará de las compras de última hora y la guiará hasta su asiento. Cuando el tren llegue a la estación, la estará esperando en el andén para llevarla a su destino final.

En Bélgica, las mujeres embarazadas son mimadas cuando viajan en tren con la SNCB. En efecto, durante los 4 últimos meses de embarazo, puede viajar cómodamente en 1ª clase presentando su billete de 2ª clase y un certificado médico que indique la fecha prevista del parto, ¡sin coste adicional!

Ámsterdam, París, Londres, Bruselas… los destinos a los que llega Eurostar le hacen soñar… Debe saber que la compañía ha creado un servicio especialmente dedicado a las mujeres embarazadas. Puede beneficiarse de un servicio de asistencia totalmente gratuito para recibirla en la estación y acompañarla hasta (o desde) el tren. Aunque el servicio puede diferir ligeramente en función de si lo ofrece Eurostar Assist o el personal de la estación, las prestaciones y la calidad siguen siendo más o menos las mismas.

La compañía ferroviaria española Renfe también ofrece un servicio de apoyo a las mujeres embarazadas. Previa presentación de un certificado médico que acredite su embarazo, podrá beneficiarse de un servicio personalizado que le guiará, informará y facilitará el acceso al tren y el paso por la estación.

También en Italia, las compañías ferroviarias se ocupan de las mujeres embarazadas. Incluso existe un servicio de asistencia especial para ellas en Trenitalia. Así, podrá tomar el tren con tranquilidad por toda Italia y beneficiarse de un servicio de asistencia que le ayudará durante sus tránsitos. Para disfrutar de este servicio, ¡acuda a las salas azules de las estaciones italianas!

HOTELES DE LUJO PARA LA (FUTURA) MADRE

Ofrecemos una selección de hoteles de lujo accesibles en tren para futuras madres y mamás.

Situado en pleno corazón de Marbella, el magnífico Club Med Magna Marbella **** es una verdadera oda al bienestar. Este club resort todo incluido tiene un ambiente zen y está totalmente volcado hacia el mar. Confort, suavidad y servicios de alta gama son los pilares de este hotel. Pero son sobre todo las actividades para niños de todas las edades las que hacen la fuerza de este establecimiento: baby club de 4 meses a 2 años, Petit Club Med de 2 a 3 años, Mini Club Med de 4 a 10 años, y un sinfín de salidas organizadas para adolescentes. El lugar es también una oportunidad para probar nuevos deportes como el pádel, el float fit balance o la aquadinámica.

A sólo 4,5 horas en tren de París, el Hotel Ermitage Evian**** se encuentra a orillas del lago Lemán, en Suiza, por lo que es muy fácil llegar. Las mamás (y futuras mamás) pueden aprovechar el parque de 19 hectáreas para estirar las piernas, así como el aire fresco del lago para cambiar el aire de la ciudad. Y qué mejor manera de mimarse que con una sesión en el Spa Quatre Terres. En el programa: masajes, tratamientos naturales, rituales, actividades deportivas y mucho más. También se proporciona todo para los bebés (bañera para bebés, silla para bebés, cosméticos para bebés, cochecito, teléfono para bebés, lanzadera con asiento para bebés, calienta biberones, cuna, orinal para bebés, etc.).

Loading

Loading

Little Guest te desea un feliz embarazo

Nuestros hoteles más vendidos

Reception Hotel Bell Streamline Icon: https://streamlinehq.com

¿No sabes a dónde

ir?

Deja que nuestro equipo de Travel Designers te guíe

¡Reserva con nosotros!

Garantía de mejor precio

Mobile Phone Smile Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Servicio de conserjería 7/7

Plazas garantizadas en el club infantil

Gift Box 1 Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Regalos de viaje Samsonite

Vip Circle Streamline Icon: https://streamlinehq.com

Bienvenida y beneficios VIP en el hotel

(4,9)

Mantengámonos en contacto

Ventajas excepcionales, noticias exclusivas, consejos de viaje personalizados: suscríbete a nuestra newsletter y asegúrate de no perderte nada.

También te gustará

Encuéntranos en:

Pagos seguros por:

(4,9)

© 2025 Little Guest SA