Estás embarazada pero sigues soñando con un viaje por carretera con tu familia? Te preguntas si es prudente viajar por carretera durante el embarazo? Te preocupan las posibles contraindicaciones? Todas estas son preguntas normales que te haces mientras te diriges al destino elegido para tus vacaciones. Little Guest ha investigado para ayudarte a saber qué es verdad y qué no, y qué precauciones debes tomar antes de embarcarte en un viaje por carretera mientras tu bebé sigue creciendo en tu vientre. Explicaciones mes a mes, consejos y hoteles adaptados a tus necesidades… ¡sigue la guía!
Vamos a cortar el suspense, el coche no es el mejor medio de transporte cuando estás embarazada. Sin embargo, es perfectamente posible salir a la carretera si tu embarazo va bien. Aunque la concentración necesaria para una conducción segura y las sacudidas provocadas por el viaje pueden aumentar ciertas molestias comunes (fatiga, náuseas, hinchazón, etc.), el coche sigue siendo un medio de transporte adecuado cuando estás embarazada… al menos hasta el tercer trimestre de embarazo. ¡Te lo explicamos todo un poco más abajo!
Digámoslo ya, los especialistas en embarazos, ginecólogos, matronas, obstetras y demás son categóricos: no hay ninguna prueba científica que demuestre que un viaje en coche pueda causar problemas durante el embarazo o provocar un parto prematuro. Así pues, aunque conducir no parece influir en las posibles complicaciones, es evidente que conviene tomar algunas precauciones antes de salir a la carretera:
Conducir durante horas hasta tu destino de vacaciones puede cansarte. Estar sentada no es nada cómodo y todas tendemos a forzar las piernas cuando conducimos. Entre este esfuerzo excesivo de los músculos de las piernas, las sacudidas provocadas por las carreteras llenas de baches y el estrés del viaje en general, tu útero puede estar un poco revuelto, lo que puede provocar un aumento de las contracciones, que a la larga puede resultar bastante desagradable.
El riesgo de aborto espontáneo es mayor durante el primer trimestre de embarazo -aproximadamente uno de cada cinco embarazos- y las molestias inherentes a cualquier embarazo (náuseas, cansancio, etc.) son más notables. Conducir en esta época puede aumentar tus molestias y, por tanto, no es recomendable, ¡aunque tu salud no corra peligro!
Durante el tercer trimestre, y más concretamente en el último mes y medio de embarazo, aumenta el riesgo de parto prematuro y las contracciones se hacen más largas y dolorosas, por lo que es fácil comprender que tampoco es el momento ideal para salir a la carretera, sobre todo porque sería una pena encontrarse en la autopista cuando rompes aguas.
Como ves, el mejor momento para viajar en coche es durante el segundo trimestre, más concretamente entre la semana12 y la26. Las náuseas y el cansancio serán cosa del pasado y el riesgo de parto prematuro seguirá siendo muy bajo
Conducir durante horas hasta tu destino de vacaciones puede cansarte. Estar sentada no es nada cómodo y todas tendemos a forzar las piernas cuando conducimos. Entre este esfuerzo excesivo de los músculos de las piernas, las sacudidas provocadas por las carreteras llenas de baches y el estrés del viaje en general, tu útero puede estar un poco revuelto, lo que puede provocar un aumento de las contracciones, que a la larga puede resultar bastante desagradable.
El riesgo de aborto espontáneo es mayor durante el primer trimestre de embarazo -aproximadamente uno de cada cinco embarazos- y las molestias inherentes a cualquier embarazo (náuseas, cansancio, etc.) son más notables. Conducir en esta época puede aumentar tus molestias y, por tanto, no es recomendable, ¡aunque tu salud no corra peligro!
Durante el tercer trimestre, y más concretamente en el último mes y medio de embarazo, aumenta el riesgo de parto prematuro y las contracciones se hacen más largas y dolorosas, por lo que es fácil comprender que tampoco es el momento ideal para salir a la carretera, sobre todo porque sería una pena encontrarse en la autopista cuando rompes aguas.
Como ves, el mejor momento para viajar en coche es durante el segundo trimestre, más concretamente entre la semana12 y la26. Las náuseas y el cansancio serán cosa del pasado y el riesgo de parto prematuro seguirá siendo muy bajo
¿Todo está listo para la gran salida, pero temes olvidar algo importante? No hay problema, Little Guest ha elaborado una breve lista de artículos esenciales que sin duda debes meter en la maleta. Es bueno saberlo: esta lista también sirve si quieres volar durante tu embarazo o viajar en tren estando embarazada.
No olvide que la automedicación está totalmente desaconsejada durante el embarazo, así que si duda en tomar algún medicamento, ¡póngase en contacto con su médico de cabecera! Por último, infórmese sobre los servicios médicos cercanos a su destino de vacaciones (servicio de urgencias, servicio de obstetricia, médico más cercano, etc.), esto le evitará estrés y le permitirá disfrutar de su estancia con tranquilidad.
Te damos todos los consejos que necesitas en función de tu mes de embarazo.
Ya está; comienza una magnífica aventura que durará 9 meses; 9 meses en los que tu vida estará hecha de pequeñas alegrías, grandes miedos y, sobre todo, muchas sorpresas. De momento, nada cambia realmente, ni física ni psicológicamente. Puede que experimentes algunas náuseas matutinas, pero es completamente normal y no supone ningún riesgo. Por tanto, puedes viajar sin dudarlo porque no es peligroso para el desarrollo de tu bebé.
A partir del segundo mes de embarazo, entras en un periodo importante: empiezan a formarse los primeros órganos de tu embrión, que al mismo tiempo inicia su viaje y se asienta en el endometrio (el revestimiento del útero). Es un periodo que puede afectar a tu comportamiento, ya que las hormonas del embarazo ¡se duplican cada día! Por eso es bastante normal, por ejemplo, que te sientas cansada o irritada. Aumentan las náuseas, el reflujo ácido y la acidez estomacal, y es probable que hayan empezado a aparecer cambios de humor. El riesgo de aborto sigue siendo alto, pero puedes viajar en coche si tomas las precauciones necesarias.
El tercer mes de embarazo es el momento de la primera ecografía! El pequeño embrión se convierte oficialmente en feto y el riesgo de aborto espontáneo disminuye considerablemente. Por otro lado, las náuseas y los vómitos, así como las ganas de orinar, pueden intensificarse. Esto se debe a que el útero está creciendo y ejerce una presión constante sobre la vejiga. Por lo tanto, los viajes en coche pueden ser bastante difíciles, así que deje tiempo suficiente para hacer tantas pausas como necesite. Además, tenga en cuenta que el tercer mes de embarazo se presta perfectamente a varios tipos de masajes prenatales que pueden ayudarle a relajarse y disfrutar de este feliz momento!
Ya estás en elcuarto mes de embarazo y tu vientre empieza a redondearse poco a poco para dejar sitio a tu bebé en crecimiento. Normalmente, las náuseas han desaparecido y has dejado atrás el cansancio. Estás en plena forma y eso es bueno. ¿Por qué no celebrarlo con unos días de vacaciones, lejos de la rutina diaria? Es el momento ideal para tomar un poco de aire fresco y prepararte para el resto del embarazo. Eso sí, toma algunas precauciones: hidrátate regularmente y haz pausas periódicas para estirar las piernas y regular la circulación sanguínea.
Ha llegado el5º mes de embarazo y tu bebé ya está listo para que le oigas, ¡o mejor dicho, para que le entiendas! Pataleos, puñetazos… ¡no para de recordarte su presencia en tu vientre ahora bien redondeado! Por suerte para ti, sus movimientos le cansan y descansa la mayor parte del día (entre 18 y 20 horas diarias). El problema es que tú no llevas el mismo ritmo que él y esta inquietud puede provocarte una gran fatiga. Aunque te encante conducir, plantéate dejar el volante a otra persona, al menos de vez en cuando, para poder descansar tú en el lado del pasajero. No dudes en echarte siestas y dormir siempre que puedas, ya que la salud de tu bebé depende obviamente de la tuya.
Tu barriga es cada vez más grande y sufres sofocos temporales y sudores inusuales… Es normal, elsexto mes de embarazo es el momento en que tu cuerpo se adapta al crecimiento del fetoyesto puede provocar muchos cambios hormonales. En la vida cotidiana, y especialmente cuando conduzcas, recuerda hidratarte regularmente y llevar ropa holgada y ligera que te dé la máxima libertad de movimientos y comodidad. Durante el viaje, recuerda hacer pausas con más regularidad que antes. Aprovecha para hidratarte, comer un pequeño tentempié y dar unos pasos para evitar la sensación de piernas pesadas y favorecer la circulación sanguínea.
Ya estás en tuséptimo mes de embarazo, ¡has recorrido un largo camino! Aunque el parto empiece a instalarse en un rincón de tu mente, ¡nada te impide seguir viajando! En efecto, aunque tu bebé sea cada vez más sensible a lo que ocurre a su alrededor, está completamente a salvo. Por el contrario, ¿empiezas a sentirte un poco avergonzada por el tamaño de tu barriga y temes los sobresaltos? Es normal y puede que haya llegado el momento de dejar que conduzca otra persona de forma definitiva; una oportunidad para que te sientes y disfrutes del paisaje. Como en todos los medios de transporte, recuerda abrocharte el cinturón de seguridad bajo el abdomen para evitar cualquier riesgo de impacto. Como en los meses anteriores, recuerda caminar con la mayor regularidad posible para mantener en funcionamiento tus piernas, tobillos, pies y dedos de los pies.
Ya está, ¡ya falta poco! Te acercas al parto, que podría ser prematuro desde principios del8º mes. Para saber si estás en condiciones de viajar durante los meses8º y9º, ya sea en avión, tren o coche (en distancias largas), pide consejo a tu médico o comadrona que te ha estado siguiendo desde el principio del embarazo. Si es aconsejable evitar viajar durante este periodo, ¡eres la única que puede decidirlo y tienes todo el derecho a hacerlo! Como el parto puede empezar en cualquier momento durante las últimas semanas, te recomendamos que limites tus desplazamientos a viajes cortos que te permitan llegar fácilmente a casa o al hospital.
He aquí nuestra selección de hoteles de lujo para (futuras) madres, fácilmente accesibles en coche.
The Hôtel Barrière Le Grand Hôtel – Dinard ***** transports you to a world of luxury and refinement on the magnificent Emerald Coast. With its breathtaking sea views, this iconic establishment combines traditional charm with modern comfort.
Relax in elegantly decorated rooms, then indulge in the culinary delights of its restaurants, where talented chefs showcase local produce. The hotel’s spa offers a full range of wellness treatments, ideal for rejuvenating after a day of exploring.
For families, the hotel offers a range of activities, from creative workshops to beach walks, ensuring lasting memories. Its proximity to local attractions, such as Dinard’s famous harbour and coastal paths, makes it the perfect base from which to explore the region.
Whether you’re looking for relaxation or adventure, the Hôtel Barrière Le Grand Hôtel – Dinard ***** promises an unforgettable stay, imbued with the French art of living.
El Castillo de Léognan le invita a vivir una experiencia inolvidable en el corazón de los viñedos bordeleses, donde la elegancia se une a la serenidad. Aquí, podrá sumergirse en el mundo del vino mientras disfruta de un paréntesis de relax. Las visitas a las bodegas le permitirán descubrir el arte de la vinificación, mientras que las degustaciones de grandes cosechas despertarán sus sentidos en un marco encantador. Este lugar excepcional también es ideal para familias. Los niños estarán encantados con los talleres lúdicos y pedagógicos reservados para ellos, mientras que los padres podrán disfrutar de un momento de tranquilidad con una copa de vino en la terraza, rodeados de viñedos. Tanto si busca relajación, evasión o aventura al aire libre, el Castillo de Léognan cumplirá todas sus expectativas. Fácilmente accesible en coche, promete una escapada rejuvenecedora, perfecta para recargar las pilas con total tranquilidad.
ALGUNOS CONSEJOS MÁS
Little Guest te desea un buen embarazo y unas vacaciones inolvidables
¿No sabes a dónde
ir?
Deja que nuestro equipo de Travel Designers te guíe
¡Reserva con nosotros!
Garantía de mejor precio
Servicio de conserjería 7/7
Plazas garantizadas en el club infantil
Regalos de viaje Samsonite
Bienvenida y beneficios VIP en el hotel
(4,9)
Mantengámonos en contacto
Ventajas excepcionales, noticias exclusivas, consejos de viaje personalizados: suscríbete a nuestra newsletter y asegúrate de no perderte nada.
También te gustará
CONTÁCTANOS
Lunes-Domingo: 9AM - 6PM.
(4,9)
© 2025 Little Guest SA